Nombre del autor:Gonzalo Diaz

Revista Ignorantes

Libertarios (de derecha)

Como corriente de pensamiento económico y político los libertarios (de derecha)[1] no son demasiado originales. Sus ideas son bastante viejas. Tanto o más viejas que las ideas dizque “socializantes” o “comunizantes” que combaten.

Ensayos

La rosca es más fuerte

“Reivindico la rosca… que a veces me tomo el trabajo de definirla, porque es algo muy humano, es entregar el ser, algo de lo que es uno con el otro; las conversaciones que tenemos casi en forma permanente tienen un gran porcentaje de lo que somos en la vida, de quiénes somos, de qué familia conformamos…”

Emilio Monzó (5/12/2018)

Entrevistas

La salud en la primera linea

La salud en la primera línea: entrevista con trabajadorxs de la salud que conforman una red federal en lucha. Claves del conflicto, actores, responsables. El rol sindical, el papel del Estado y la organización autónoma. Conversamos con Lucia (enfermera Hospital Ferrer, CABA), Adriana (enfermera Hospital Castro Rendón, Neuquén), Jorge (Lic. En diagnóstico de imágenes, Hospital Alende, Mar del Plata), Judith (enfermera Hospital San Roque, Jujuy)

90 Intervenciones

Desnarrar la metrópoli

Diego Valeriano no se reconoce como pensador político ni como analista de la coyuntura. Su entrada a la turbulencia de la realidad pasa por el filo zigzagueante de los gestos. Le gusta escribir, pero lo hace como quien traza una línea sobre un territorio para despejar los movimientos de vidas singulares en perpetua tensión. Eso es lo que salta a la vista en su más reciente proyecto de escritura titulado Eduqué a mi hija para una invasión zombie (Red Editorial, 2019). Por eso, más que un libro o dispositivo dotado de principios albergados en la tecnología de la crítica, la escritura de Valeriano le devuelve a la época una positividad descriptiva, que es, a su vez, una imagen anti-Sarmiento, pues es ásperamente destructiva con respecto a la totalidad de los aparatos pedagógicos y de los principios que intentan desesperadamente regular un mundo que ya no pude pensarse en el plano de lo proyección ni de la representación.

Ignorantes

Osvaldo Bayer, una vida improbable

Era un vengador, como aquellos que historizó. Con su oficio buscó sacar de las sombras a hombres y mujeres que enfrentaron el poder establecido y la injusticia naturalizada, que cuestionaron el privilegio para pocos. Nos dejó Osvaldo Bayer, permanece su legado.

Ignorantes

“No te enterramos, te hemos sembrado”

Así le habló Taty Almeida, Madre de Plaza de Mayo, en la plaza Alberti, ante los aplausos de una nutrida y heterogénea concurrencia. Hubo recuerdos, discursos, música y un documental, todos dedicados a la figura del periodista, historiador y escritor.

90 Intervenciones

Contra el tarifazo: Entrevista a Gustavo Lahoud

Conversación de Gustavo Lahoud, autor de Contra el Tarifazo, con Ricardo Niz y Rubén Dri en Radio Asamblea. Desarmando el argumento moral del gobierno que acusa a la sociedad por una supuesta «fiesta» que en realidad sólo disfrutan los oligopolios hidrocarburíferos… Al mismo tiempo, se esgrimen consistentes argumentos técnicos que desmontan el discurso de las… Leer más

Sin categoría

Filosofía para perros perdidos – Nota en FM La Tribu

Conversación con Diego Skliar en «La mar en coche», sobre el recientemente salido libro «Filosofía para perros perdidos. Variaciones sobre Max Stirner» (Ariel Pennisi – Adrián Cangi)… en un contexto en que se sobreactúa el significante «anarquismo» por parte del gobierno para agitar pasiones bajas en la inminencia del G20

Carrito de compra
Scroll al inicio