Ensayista, filósofo y editor. Dr. en Sociología y Dr. en Filosofía y Letras. (Universidadcde San Pablo). Posdoctor (USP – FAPESP). Profesor e investigador de la UBA, UNLP y UNDAV. Director de la Maestría en Estéticas Contemporáneas Latinoamericanas y Director del Centro de Estéticas y Políticas Contemporáneas Latinoamericanas (UNDAV). Autor de Gilles Deleuze. Una filosofía de lo ilimitado en la naturaleza singular (2011, 2014), Gilles Deleuze. Anomalías, interferencias, Querellas (2022, en prensa), Imágenes del naufragio. Pensar en la caída (2022, en prensa). Coautor de Filosofía para perros perdidos. Variacionessobre Max Stirner y El anarca. Filosofía y política en Max Stirner (2018, 2021, junto a Ariel Pennisi). Compilador y autor de Linchamientos. La policía que llevamos dentro (2014, junto a Ariel Pennisi), Imágenes del pueblo (2015), Meditaciones sobre el dolor, Meditaciones sobre la tierra y Servidumbre neoliberal (2018, 2020, 2021, junto a Alejandra González). Codirector de las colecciones Autonomía y Contemporáneos en Red editorial. Codirector de la colección “Pensamientos locales” (Quadrata, 2009-2017). Editó y compiló a Néstor Perlongher, Roberto Echavarren, Gilles Deleuze, Glauber Rocha, Leonardo Favio, César Aira, Wilson Buenos, Gilbert Simondon, Jean-Luc Godard, entre otros. Con el grupo Tierra en Trance realizó el film Llavallol (2007) premiado en sección Cine del Futuro, X Festival del BAFICI (2008).