¡Oferta!
,

Bataille, Silvio Mattoni

El precio original era: $16,250.00.El precio actual es: $13,000.00.

Bataille, Silvio Mattoni

ISBN: 978-987-631-018-5

Páginas: 128

Sin existencias

La insubordinación de los materiales, los textos que sin pausa acumuló Bataille sobre ciertos temas que eran la vida misma para él, me sugirió la forma de la travesía, la conexión de puntos, de tachaduras, de libros subjetivos con ensayos y observaciones sociológicas, de novelas con reflexiones de raíz filosófica… de mí con él.

Me separan de Bataille: las épocas, la formación, los idiomas, su rechazo de la poesía y su fe en la crítica de lo social, su experiencia religiosa infantil, mis supersticiones literarias, dos erotismos diferentes. Me unen a Bataille: el pensamiento dominante de la muerte, la creencia en el contagio de lo íntimo, el uso no filosófico de los filósofos, el amor a la poesía y a su revolución permanente.

Leer a Bataille no es un aprendizaje, sino una experiencia. Todo cambia, o puede cambiar, en esa travesía que además se excede siempre, prosigue, casi persigue a quien la emprende. Quisiera que el lector de estas páginas percibiera la intensidad de mi experiencia de leerlo, y que entonces volviera a la suya, a su propio acercamiento y a su propio distanciamiento del amigo Bataille. Un amigo: a veces no estoy de acuerdo con él pero siento que sin él todo lo que pienso y escribo tendría menos interés para mí.

“–¡Pero si está muerto!…” –podrían contestarme. Precisamente, ése es un problema que toda vida debe enfrentar.

Biografía

Silvio Mattoni: Poeta, ensayista. Doctor en Letras en la Universidad Nacional de Córdoba. Profesor Adjunto de Estética y Crítica Literaria (UNC), donde también dirige un equipo de investigación sobre Poesía Argentina Contemporánea. Investigador Adjunto del CONICET. Algunos de sus numerosos ensayos se reunieron en Koré (2000), El cuenco de plata (2003) y El presente (2008). Publicó los libros de poemas El bizantino (1994), Tres poemas dramáticos (1995), Sagitario (1998), Canéforas (2000), El país de las larvas (2001), Hilos (2002), El paseo (2003), Poemas sentimentales (2005), Excursiones (2006), El descuido (2007), La división del día. Poemas 1992-2000 (2008) y La chica del volcán (2010). En 1992 ganó el concurso de poesía Enrique Pezzoni. En el año 2004 obtuvo la beca Guggenheim. En 2007 ganó el Primer Premio de Ensayo del Fondo Nacional de las Artes. Tradujo libros de Catulo, Cesare Pavese, Giorgio Agamben, Yves Bonnefoy, Louis-René des Fôrets, Marguerite Duras, Georges Bataille, Simone Weil, Henri Michaux, Francis Ponge, Robert Marteau y Pascal Quignard, entre otros. Integra la dirección de la revista de literatura El banquete desde 1997.

Carrito de compra
Scroll al inicio