“Literatura travesti trash” es el subtítulo con el que definió la autora a estos textos producidos en cibercafés y locutorios cuando aún no tenía computadora propia, algunos de ellos publicados en su blog y en la revista digital El interpretador, escritos casi sin corrección política ni estilística, literalmente a las corridas, en un lenguaje claro, legible, ameno, extrañamente apto para todo público a pesar de lo obsceno. Se escucha en ellos la voz de la canaleta, del patio trasero, del mundo de abajo, prostibular, drogón, reventado, travesti, marica o chongo, fuera de la ley y de lo gay. Esa voz dice puto, pisa mierda, busca pija y lame culos pero jamás arruga, nunca se doblega ni censura.
Osvaldo Baigorria
Biografía
Naty Menstrual. Escritora, performer. Comenzó a trasvestirse en los ’90 y se dedicó a leer su propia prosa y poemas en el under porteño. Estudió locución en el ISER (Instituto Superior de Enseñanza Radiofónica) y trabajó en algunos medios de comunicación. Hay quienes definen su escritura como “travesti-trash” mientras que otros la consideran dentro de la tradición de la literatura erótica. Colaboró con los suplementos Soy y Las 12 del diario Página 12. Fuer parte de la fundación de El Teje, primer periódico travesti de América Latina. Trabajó en la película Mía (Javier Van de Couter) y protagonizó el corto Huesitos de pollo (Juan Manuel Ribelli). También se dedica al diseño de ropa y a la plástica. Es autora de los libros Batido de trolo, Continuadísimo y Poesía recuperada.