¡Oferta!
,

La disputa entre los ingresos y la riqueza

El precio original era: $23,750.00.El precio actual es: $19,000.00.

En el marco de la crisis del régimen de empleo asalariado y la irrupción de las nuevas formas de explotación del trabajo, se requieren otros mecanismos de distribución de la riqueza y los ingresos por fuera de los tradicionales. No se trata de asistencia social, sino de reconocer trabajo que ya se realiza en la sociedad para oponerle al capitalismo de rentas, un reparto más justo de nuestro producto social. Se trata de una agenda de acciones y políticas públicas que tengan como norte fortalecer la capacidad de quienes dependen de su fuerza de trabajo para incidir en las definiciones centrales de la sociedad. De ahí la necesidad de construir de un piso civilizatorio a través de una Renta Básica Universal, un piso bajo la forma del Salario Social de Empleo y Formación, la reducción de la sobrejornada laboral, la socialización de la renta tecnológica y la libertad y democracia sindical.

Sin existencias

SKU: 978-987-82975-0-7 Categorías: ,

Lozano, Claudio
La disputa por los ingresos y la riqueza : Renta Básica Universal
y empleo garantizado en la Argentina / Claudio Lozano ; Ana Carolina Rameri. – 1a ed. – Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Coyunturas, 2023. 126 p. ; 21 x 17 cm.
ISBN 978-987-82975-0-7
1. Economía Política Argentina. I. Rameri, Ana Carolina. II. Título. CDD 330.82

Biografías

Claudio Lozano

Economista, magister en Epistemología. Fundador y presidente de Unidad Popular (UP), fundador del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas (IPyPP). Diputado de la Nación Argentina mandato cumplido (2003-2015). Ex director del Banco de la Nación Argentina (2020-2022). Fue responsable del Área de Derechos Humanos del SERPAJ (Servicio Paz y Justicia) junto a Adolfo Pérez Esquivel. Fundador de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA). Impulsor del Encuentro Nacional por un Nuevo Pensamiento durante la década del ́90 resultado de lo cual compiló dos libros El trabajo y la política en la Argentina de fin de siglo (1999) y Demo- cracia, Estado y Desigualdad (2000). Fue también promotor del Frente Nacional contra la Pobreza en el 2001 y autor de las principales propuestas Por un Seguro de Empleo y Formación, la propuesta de la CTA (2002) y Shock Distributivo, auto- nomía nacional y democratización (2002). Entre otras publicaciones importantes se destacan: “Deuda Ilegítima, renuncia del parlamento, desafío de la democracia” (2019), “Ingreso Básico Universal o empleo garantizado” (2022) y numerosos artí- culos en el marco del IDEP-ATE, del IEF-CTA y del IPyPP-UP.

Ana Rameri

Economista de la Universidad de Buenos Aires, maestranda en Sociología Eco- nómica (IDAES-UNSAM), coordinadora del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas (IPyPP) y miembro del Instituto de Estudios y Formación (IEF) de la CTA- A. Asesora en el Congreso de la Nación. Participó en el equipo de EPH-INDEC (2016-2019). Publicó: “El emprendedurismo: el nuevo ropaje neoliberal” (2018), “Cambios en la composición de la informalidad durante la década agotada” (2019), “La renta básica universal y el imperativo del trabajo” (2021),“Ingreso Básico Uni- versal o empleo garantizado” (2022), participó del libro “Renta básica. Nuevos posi- bles del común” (2021).

Carrito de compra
Scroll al inicio