Se trata de una conversación entre dos ex militantes del PRT: Miguel Benasayag, un joven que terminó prisionero en los albores de la dictadura y logró exiliarse en Francia donde desarrolló una trayectoria militante, filosófica y científica; Luis Mattini, que, siendo un oficial calderero afecto al pensamiento espartaquista dentro del marxismo, tras el asesinato de Mario Roberto Santucho, asumió como Secretario General del PRT-ERP. Ambos atraviesan esos tiempos desde una perspectiva contemporánea, con más humor que nostalgia, con Marx, pero también con Borges. Dos intelectuales que desarrollan una sensibilidad capaz de correrse de la reivindicación lineal sin arrepentirse. De hecho, no se arrepienten de haber portado armas como acto defensivo y, al mismo tiempo, critican con agudeza el goce de la venganza, la barbarie “de izquierda”. ¿A qué llamaríamos una nueva radicalidad? En esa pregunta se mueven con gesto poético interpelando las vitalidades políticas del presente.
La vida es una herida absurda
El precio original era: $21,250.00.$17,000.00El precio actual es: $17,000.00.
Kremer, Juan Arnol
La vida es una herida absurda / Juan Arnol Kremer y Miguel Benasayag. 1a ed. – Buenos Aires : Quadrata, 2013.
128 p. ; 20×14 cm.
isbn 978-987-631-037-6
1. Filosofía. I. Miguel Benasayag II. Título cdd 190
Sin existencias
Peso | 0.15 kg |
---|---|
Dimensiones | 2 × 22 × 30 cm |
Biografía
Miguel Benasayag formó parte de activa del PRT-ERP y estuvo detenido hasta exiliarse a Francia, donde inició un prolífero recorrido que incluye numerosas publicaciones traducidas a varios idiomas y la conformación de espacios de militancia en términos de una nueva radicalidad. Trabaja como psicoanalista, investigador en bilogía y neurofisiología, y es docente en el Conservatorio Nacional de Arte Dramático y profesor invitado en la Universidad de Lille. Dirige Laboratorios Sociales en red: Paris VIII, Torino, Venecia, UPSL Brasil, Argentina.
Luis Mattini (Arnol Kremer Balugano) «nombre de guerra» de quien fuera una activo militante del PRT-ERP durante los años ’70, designado finalmente como Secretario Genaral, tras el asesinato de Roberto Santucho. Nacido en Zàrate en 1941, con una larga trayectoria como militante sindical y político y varios años de exilio. Ha escrito numerosos ensayos sobre la búsqueda de caminos de transformación social y ha incursionado en la literatura ficción sobre la misma temática, conservando este seudónimo como fidelidad a una época.
Medios y Prensa
https://www.youtube.com/watch?v=HI5OSyY9W5M
https://blognooficial.wordpress.com/tag/miguel-benasayag/
MIGUEL BENASAYAG: «LA DERECHA ENTENDIÓ LA IRRACIONALIDAD DE ESTA ÉPOCA OSCURA”
http://archivo.argentina.indymedia.org/print.php?id=819078
https://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-204688-2012-10-02.html