Desde su personal prisma que combina aquello en apariencia más superficial con lo más profundo, se recuperan también aquí de manera condensada, sus observaciones sobre la importancia de formas sociológicas como la coquetería, la conversación o el mirarse mutuamente –esta última, la forma más pura y sublime de reciprocidad–. Porque quizás en este punto resida el espíritu último de la sociología pura o formal: deslindar las formas jerárquicas de la subordinación con sus asimetrías provenientes de la voracidad del dinero y el poder, de las formas simétricas entre iguales cuyo carácter sublime y redentor surge del ideal de la libre vinculación entre individuos.
Simmel, Esteban Vernik
El precio original era: $16,250.00.$13,000.00El precio actual es: $13,000.00.
Simmel, Esteban Vernik
ISBN: 978-987-631-007-9
Páginas: 128
Disponibilidad: 2 disponibles
Biografía
Esteban Vernik: Doctor en Ciencias Sociales por El Colegio de México. Se especializó en temas de teoría social clásica y en estudios sobre la idea de nación. Actualmente es Profesor Asociado en la materia Sociología sistemática y Profesor titular de la materia de teoría sociológica Georg Simmel y del seminario La idea de nación, de la Carrera de Sociología de la Facultad de Ciencias Sociales, UBA. Ha sido profesor visitante en la Universidad de Bielefeld, en la Universidad Libre de Berlín y en la Universidad Autónoma Metropolitana (México). Dicta cursos de posgrado en distintas universidades y es Investigador Independiente del CONICET. Publicó, entre otros libros, Mirando políticos por TV. Hermenéutica en la era de las comunicaciones, El otro Weber. Filosofías de la vida, Qué es una nación. La pregunta de Renan revisitada, Escritos contra la cosificación. Acerca de Georg Simmel.